1. Skip to Menu
  2. Skip to Content
  3. Skip to Footer
Lunes, 24 de Junio del 2024
| 6:48 am

Síguenos en Las Americas Newspaper Facebook Las Americas Newspaper Twitter Las Americas Newspaper Google Plus

5 búsquedas que muestran el poder de Google

Google

Hay una palabra que nadie usaba hace 20 años. Pero hoy, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, aparece más frecuentemente en inglés que “huevos”, “refrigerador” o “muerte”. Esa palabra es Google.

El matemático que inventó hace más de 150 años la forma en que hoy busca Google. Dueño de más del 90% del mercado en la mayor parte del mundo, el dominio de Google en el lucrativo y vital negocio de la búsqueda en internet es indiscutible. ¿Pero tiene su algoritmo, que cambia constantemente, demasiado poder? ¿Tiene excesiva influencia en la información a la que accedemos, en el éxito o fracaso de las empresas, en la reputación de los individuos o incluso en cuáles ideas políticas terminan imponiéndose?

La Casa Blanca o “la casa del negro”: los resultados “racistas” de Google. Eso es lo que el equipo de tecnología de la BBC, encabezado por el periodista Rory Cellan-Jones, intentó averiguar. Y para ello utilizó una herramienta muy útil: Google. Éstas son las conclusiones que sacó al probar seis búsquedas específicas. 10 trucos para mejorar tus búsquedas en Google Búsqueda 1: “¿Cómo funciona Google?” Cuando Cellan-Jones probó esta búsqueda, lo primero que encontró fue una infografía de la compañía que lleva del rastreo e indexación al spam, pasando por los algoritmos que “entienden a qué te refieres”, pero “sin revelar ningún secreto de cómo lo hacen”. Google cambia constantemente de algoritmo.

Similarmente, en español nos encontramos con una página que promete contarte “el arte y la ciencia” que hacen posibles “millones de búsquedas en un abrir y cerrar de ojos”. Luego, una serie de expertos intentan desentrañar lo que todo eso significa.

El corresponsal en inglés contactó a Ben Gomes, “gurú de búsqueda” de Google (según el título que le otorga un artículo que aparece en forma prominente cuando se busca su nombre). Según Gomes, el desafío es entender qué está pensando la persona cuando busca en Google. El resultado debe darte “no sólo las palabras que escribiste, sino realmente aquello que estabas buscando”. Para lograrlo -y para hacer frente a una batalla eterna con quienes intentan descifrarlo-, Google cambia constantemente el algoritmo. Tanto como 1.000 veces al año. Y cada cambio de signficación deja sus víctimas.

Búsqueda 2: “Moscas para truchas” Es lo que encontró el equipo con su segunda búsqueda: “moscas para truchas” (trout flies). Lo intentamos también en español. Obtuvimos algunas imágenes y una serie de artículos especializados sobre las mejores moscas para pescar truchas, seguidos de algunas tiendas que ofrecen el suministro. Los cambios de algoritmo siempre dejan sus víctimas. En inglés aparecieron primero las mismas fotos, un anuncio, y luego una lista de proveedores. El noveno en esa lista era una tienda llamada Essential Fly.

Y según cuenta Cellan- Jones, eso es un alivio para su dueño, Andy Kitchener, quien todavía está lidiando con las consecuencias de un cambio de algoritmo en 2013. Entonces, los negocios nuevos como el suyo dejaron de aparecer cuando se buscaban cosas como “moscas para truchas”. Ahora figura en un lugar prominente otra vez. Pero todavía está enojado por el poder de Google.

“Es horrendo. Es como tener a alguien en tu negocio a quien no conoces, que hace sus propias exigencias y cambia las reglas en un instante. Es una montaña rusa”.