1. Skip to Menu
  2. Skip to Content
  3. Skip to Footer
Lunes, 24 de Junio del 2024
| 7:43 am

Síguenos en Las Americas Newspaper Facebook Las Americas Newspaper Twitter Las Americas Newspaper Google Plus

Herbalife y la Comisión Federal de Comercio llegan a acuerdo

Herbalife

El acuerdo no cambia el modelo de negocio de Herbalife como compañía de venta directa. La Junta de Directores de Herbalife permite a Carl Icahn adquirir hasta 34.99% de las acciones comunes en circulación.

La compañía de nutrición mundial Herbalife Ltd. (NYSE: HLF) (“Herbalife o “la compañía”) anunció que llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés o la “Comisión”)para resolver la investigación plurianual de la FTC a la compañía. Los términos del acuerdo no cambian el modelo de negocio como compañía de venta directa y establecen nuevos estándares para la industria.

El acuerdo anunciado concluye la investigación de la FTC sobre Herbalife. Herbalife y la Fiscalía General de Illinois también llegaron a otro acuerdo en el que la compañía aceptó pagar tres millones de dólares como parte del mismo. Con la conclusión de la investigación en Illinois, la compañía no está al tanto de ninguna investigación activa por otro fiscal general estatal.

“Estos acuerdos reconocen que nuestro modelo de negocio es sólido y enfatiza nuestra confianza en poder seguir adelante con éxito; de lo contrario no hubieran accedido a los términos”, afirmó Michael O. Johnson, CEO y director ejecutivo de Herbalife.

Aunque la compañía cree que muchas de los alegatos de parte de la FTC no son objetivamente correctos, la compañía cree que el acuerdo está en su mejor interés, ya que el costo financiero y la distracción de una litigación extendida hubiera sido significantivo.

Después de más de dos años de cooperación con la investigación de la FTC, la compañía simplemente quiere seguir adelante. Ahora la gerencia de la compañía puede enfocar todas sus energías en continuar construyendo el negocio y explorar oportunidades estratégicas.

La Junta de Directores de la compañía (“Junta”) unánimemente aprobó los acuerdos y de manera voluntaria establecieron un Comité de Supervisión de la Junta de Directores (“Comité”) que velará por el cumplimiento total de los términos del acuerdo.

La Junta también nombró a Jonathan Leibowitz, socio del bufete Davis, Polk y Wardell y ex presidente de la Comisión Federal de Comercio como asesor sénior a la Junta. La Junta también nombró a Henry Wang, subasesor legal y jefe de cumplimiento de normas, para liderar la implementación del acuerdo por parte de la compañía, reportando directamente al Comité sobre estos asuntos.

Además, Pamela Jones Harbour, la vicepresidenta sénior de las prácticas y cumplimiento de normas de los asociados a nivel global y ex comisionada de la FTC fue nombrada para supervisar la implementación de las nuevas iniciativas de cumplimiento de normas para los distribuidores.