1. Skip to Menu
  2. Skip to Content
  3. Skip to Footer
Domingo, 23 de Junio del 2024
| 1:51 pm

Síguenos en Las Americas Newspaper Facebook Las Americas Newspaper Twitter Las Americas Newspaper Google Plus

Qué son las tormentas solares que preocupan al gobierno de Barack Obama

Tormenta solar

Las erupciones solares liberan una gran cantidad de partículas que se dispersan por el sistema solar, incluso más allá de Plutón.

Si “preocupar” es ocuparse de forma anticipada de algo, en el gobierno de Estados Unidos están “preocupados” por la llegada de una tormenta solar. No existe una situación de alarma, ni una fecha inminente, pero el presidente Barack Obama emitióuna inesperada orden ejecutiva que publicó la Casa Blanca.

Instruye a varias secretarías y agencias del gobierno de EE.UU. a que establezcan un plan en 120 días para antes, durante y después de un evento climático espacial, como una tormenta solar. Es un fenómeno que tiene la capacidad de “desactivar una gran parte de la red de energía eléctrica”, lo que afectaría el abastecimiento de agua, los servicios de salud y limitaría el transporte, dice la orden.

Pero también tiene otras consecuencias sobre los servicios y dispositivos humanos. Cuando se habla de “clima espacial” en realidad se está tratando de cómo es afectada la Tierra. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) explica que ese clima está determinado por todos los eventos que ocurren en el Sol, como el “viento” que desprende, los flujos de plasma y las cargas magnéticas. “Nuestro Sol nos da más que un flujo constante de calor y luz. El Sol baña regularmente la Tierra y el resto de nuestro sistema solar con energía en forma de luz y partículas con carga eléctrica y los campos magnéticos”, explica la NASA.

Entonces, cualquier tipo de impacto que resulta en la Tierra y en los sistemas y dispositivos humanos es el llamado “clima espacial”. Muchas veces ese clima viene de una “llamarada solar”, que es un estallido intenso de radiación que se origina de la liberación de energía magnética, normalmente asociada a las manchas solares.

No existe otro evento explosivo más grande en el Sistema Solar que cuando ocurren este tipo de llamaradas, las cuales pueden durar desde minutos hasta varias horas. “Normalmente vemos una llamarada solar por los fotones (o luz) que libera”, explica la NASA. El “viento solar” es la ráfaga de partículas que salen expulsadas del sol hacia el espacio, el cual llega a alcanzar hasta 3,2 millones de kilómetros por hora de velocidad.

Sin embargo, dado a que hay “muy poco” y su densidad tan baja se calcula que es 1.000 millones de veces más débil que los vientos que sentimos en la Tierra.