Juez federal autoriza a Alabama lleve a cabo la primera ejecución en EEUU con gas nitrógeno

- Videos y abusos sexuales las 10 revelaciones más espeluznantes del caso Jeffrey Epstein
- Estados Unidos destaca cooperación de México contra fentanilo, pero espera más acciones con China
- Kamala Harris apoya a los dreamers “ustedes merecen todos los derechos que vienen con la ciudadanía”
- Plan de infraestructura de Biden se topa con el bloqueo unánime de los republicanos en el Senado
- Biden impondrá sanciones a funcionarios de Cuba por detención de activistas
Inmigrante pagó $10,000 para casarse y obtener la “green card” autoridades sospecharon su caso

EEUU DESAFÍA AL MUNDO CON EL TRASLADO DE SU EMBAJADA A JERUSALÉN
- TRUMP PODRÍA ACOGERSE A LA QUINTA ENMIENDA Y NO DECLARAR POR TRAMA RUSA
- ¿MERECE TRUMP SER NOMINADO AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ?
- TRUMP RECONOCE QUE COHEN LO REPRESENTÓ EN EL CASO DE STORMY DANIELS LUEGO DE HABER DICHO QUE NO SABÍ...
- EL GOBIERNO DE TRUMP RECULA Y NO SUSPENDERÁ, POR AHORA, UN PROGRAMA QUE OTORGA ASISTENCIA LEGAL A IN...
- TENNESSEE APRUEBA LEY CONTRA LAS CIUDADES SANTUARIO Y OTORGA PODERES ESPECIALES A LA POLICÍA PARA DE...
Autoridades de México detienen a 22 migrantes hondureños
- Detalles
- Categoría: Internacional
- Publicado el Lunes, 12 Agosto 2013 12:37am
Caracas.- Chiapas, México.-Las autoridades mexicanas detuvieron a 56 indocumentados, 50 de ellos centroamericanos y seis procedentes de Cuba, en tres operativos realizados en los estados de Chiapas (sur) y Jalisco (oeste), informó hoy el Instituto Nacional de Migración (INM).
El organismo precisó en un comunicado que en una de las acciones fueron arrestados tres presuntos traficantes de personas que intentaron darse a la fuga, y que entre los indocumentados había cinco menores. De las 56 personas, 23 proceden de Guatemala, 22 de Honduras, seis de Cuba y cinco de El Salvador.
En el primer operativo, ocurrido en Escuintla, en Chiapas, la policía local, funcionarios del INM y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana hallaron a “22 extranjeros que eran transportados en condiciones infrahumanas ocultos en dos vehículos”.
Los indocumentados, todos guatemaltecos, viajaban once en cada uno de los vehículos, “hacinados y ocultos bajo lonas, mostrando ya signos de deshidratación”, indicó la institución tras precisar que en ese grupo había cuatro mujeres y cinco menores.
Las dos personas que conducían los vehículos, Rufino Escalante Gómez y Urbano Escalante Díaz, y un acompañante, Ciro Jorge López Velázquez, quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, añadió.
En la segunda operación lanzada en un puesto de control militar de Ocuilapan, en el municipio de Tonalá, también en Chiapas, funcionarios del INM hallaron a “diez ciudadanos hondureños, cuatro de El Salvador y seis cubanos”. Todos “se encontraban irregularmente en el país y fueron trasladados a la estación migratoria”, señaló el organismo.
Por último, en Jalisco, agentes federales de migración con el apoyo de la fiscalía estatal interceptaron a 14 extranjeros con estancia irregular en el país en los municipios de Tequila, Magdalena, Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara.
Los indocumentados, entre quienes había una mujer, procedían en su mayoría de Honduras (12), pero también de El Salvador y Guatemala, uno en cada caso. Los inmigrantes indocumentados fueron trasladados a estaciones migratorias mexicanas para ser devueltos a sus lugares de origen. En ninguno de los tres casos se precisa la fecha en la cual los inmigrantes fueron interceptados por los agentes migratorios mexicanos.